Propósito
En el contexto actual que viven los estudiantes de las Escuelas Normales, la violencia, los conflictos sociales y las amenazas de guerra son parte de su cotidianeidad. En este sentido, los clubes por la paz pretenden articularse con los programas de promoción de la lectura, para la construcción de espacios sociales, creados para el disfrute de la lectura, el intercambio de ideas, la expresión individual libre, la construcción de significados grupales e individuales, como herramientas para la construcción del concepto de paz, y poder impactar, de esta manera, en la comunidad.
Nuevo modelo mexicano
Oferta
SSPC, SEDENA y SEMAR, con el apoyo territorial de la Guardia Nacional, trabajan para reducir la oferta de sustancias psicoactivas
Demanda
La presente estrategia propone mitigar el impacto de los determinantes biopsicosociales para reducir la demanda de sustancias psicoactivas
Objetivo general
Impactar en los determinantes biopsicosociales que previenen y reducen el uso de sustancias psicoactivas en niños, niñas y juventudes para la construcción de la Paz, en el marco de los derechos humanos.
Objetivos específicos
Fortalecimiento de los factores de protección que reducen y previenen el consumo problemático de sustancias psicoactivas |
Disminución de los factores de riesgo que fomentan el consumo problemático de sustancias psicoactivas |
Incremento en la realización políticas públicas y acciones de reducción de uso problemático de sustancias psicoactivas |
Incremento en el conocimiento sobre los posibles riesgos del consumo de sustancias psicoactivas y sobre ofrecer alternativas de cuidado individual y colectivo de la salud física y mental |
Ampliación del acceso y disponibilidad de los servicios de tratamiento, reducción de riesgos y daños y rehabilitación a personas usuarias con consumo problemático de sustancias. |
Estado Mexicano
Esfuerzo Coordinado Gobierno Federal - Gobiernos Estatales - Gobiernos Municipales